Siempre es aconsejable que conozcas los pros y los contras de un
tratamiento antes de tomar una decisión.
Este tratamiento puede convertir los cabellos secos, dañados
y apagados en cabellos suaves,
brillantes y mucho más saludables. Con el paso del tiempo las ondulaciones
originales irán poco a poco reapareciendo, pero el pelo tratado con keratina se
mantendrá suave y brillante por mucho más tiempo.
Funciona tanto en cabello tratado como virgen, de hecho da mejores resultados sobre cabellos
tratados químicamente (como los teñidos).
Con repetidos tratamientos tu pelo quedaría profundamente
acondicionado y mucho más fácil de manejar. En el caso de cabellos secos y
dañados podría actuar más o menos como una crema hidratante.
Y muy importante es que después del tratamiento el pelo alisado no tiene un aspecto tipo
liso tabla, si no que tendría un cierto volumen. Y encima la humedad no
afecta al pelo tratado con este método.

Digamos que los beneficios se resumen básicamente en el
disfrute de un cabello más nutrido, liso, suave, brillante y ¡libre del maldito
encrespamiento!
Por contrapartida tenemos que sopesar una serie de inconvenientes:
Uno de los mayores inconvenientes (si no el que más) del
tratamiento de keratina es la presencia de formol. Tenemos que tener en cuenta
que en estos tratamientos la keratina se
encarga de cambiar la estructura del pelo, y al formol se le debe el efecto
liso. Este último es un tipo de agente cancerígeno que puede llegar a
irritar tanto los ojos como los pulmones. En caso de realizarse un tratamiento
de keratina con formol, sería recomendable que la habitación donde se lleve a cabo
esté bien ventilada para evitar sufrir algún tipo de efecto secundario. Estos
efectos secundarios podrían dañar el cabello, producir sequedad, deterioro del
color, etc.
Lo mejor es consultar antes con el especialista, y que te
explique bien de qué manera va a llevarse a cabo el tratamiento. Que te comente
si el tratamiento llevará formol, y si es así en qué cantidad, ya que un tratamiento con un 0,2% de formol es
considerado seguro por muchos expertos.
Otro inconveniente a considerar es la posible caída del
cabello. Se dan casos de personas que justo después del tratamiento
experimentan caída del cabello. Las causas de esto no están muy claras, pero se
sospecha que puedan estar relacionadas con las altas temperaturas de las
planchas o inapropiado uso del equipamiento que puede dañar los folículos.
Una cosa que tenemos que tener en cuenta es que el pelo liso
siempre da más sensación de cabello fino y menos voluminoso, por lo que después de un tratamiento así podrías tener
la sensación de tener menos pelo.
Por poner otro inconveniente, este podría ser el del precio,
que ronda los 150-200 euros y su duración es de aproximadamente 3-5 meses.